

1. Primer sonido de síntesis. La torre de Babel: de Babilonia a Madrid
Locuciones maquinales en tres lenguas en combinaciones sin repetición.
2. Segundo sonido de síntesis: emergencia de un gorrión
La situación de los gorriones es de emergencia. Aquí sólo me centro en diseñar un anuncio, que me gustaría que hiciera alguien, para salvar la vida a los gorriones. En Barcelona apenas vi gorriones, y en Madrid cada vez hay menos.
Primero he recortado el sonido de uno, lo he multiplicado y repetido.
Al final, me ha quedado esta secuencia, que voy a grabar y a publicar en YouTube con subtítulos. Son dos minutos totalmente representativos, partimos de un piar alarmado y llegamos a la desesperación que tendrán, porque, por supuesto, los animales también se angustian, también se desesperan.
El resultado final era una emergencia, incluso visual.
3. Tercer sonido de síntesis: voz de la tele sobre la bolsa ensangrentada
Voz de la tele sobre la BOLSA ensangrentada… o la vida también ensangrentada, ya de paso
– Sentido de los efectos de teatralización de los mensajes de Bolsa.
Para darle la emoción que tiene, es decir, la máxima emoción. ¿Para qué vamos a hablar de sangre o de BDSM, si tenemos la bolsa? La bolsa lo es todo.
No: no es “o” adversativo, una opción. No es o me das la bolsa o te quito la vida.
Es un “o” de los que indican que hay una aposición. La bolsa ES la vida.
– Lectura del texto
1. Volumen y compresión.
Cuando llegamos a que
DEPENDEN MUCHO LA UNA DE LA OTRA, volumen y compresión, y amplificar,
se lo decimos a gritos PARA QUE SE ENTEREN DE UNA VEZ de que las cosas DEPENDEN, MASAS, DEPENDEN y eso dicen los nuevos materialismos, porque siempre tenemos que partir de cero con vosotras, que estaréis haciéndoos selfies como locas.
2. Tono y tempo, cambiar la velocidad y el tono.
Cuando llegamos al desplome…
BOING
BOING
BOINGGGGG
¡A nosostras las masas hay que decírnoslo todo con un poco de azúcar, para que la píldora pase bien! Y, en este caso, como menos ya no se puede (porque estamos a cero patatero en la cuenta) pues ponemos boing, boing, boing, porque total, líderes, a nosotras nos da un poco lo mismo.
3. Paul Strecht. Han caído, también, la de Japón y…
Entonces a nosotras, desde que se habla de Japón, todo nos suena a por ahí, total, más o menos por donde China… Lo importante: aquí aparece el concepto religioso (que se ve claramente por esa especie de cánticos lejanos del bien, entre los que se intercalan los soplidos del malvado… ¿Qué malvado? Será Barrabás o alguien así…) ¡Algún malo tiene que haber siempre! Ahhhhh ohhhhhh ahhhhh ohhhhhh fffffffffff ffffffffffff
4. Eco.
Vendiendo de forma masiva, Vendiendo de forma masiva,Vendiendo de forma masiva,Vendiendo de forma masiva, y lo repetimos para que se cumpla. Porque somos cultísimos. Porque hemos estudiado el efecto Wheeler, que el futuro causa el pasado, y ahora el que no haya vendido todavía ¿qué está haciendo? ¡Si lo dice la tele! ¡Hijo mío inversorcillo de mala muerte, no, no te tires aún por la ventana! ¿Qué haces que no estás vendiendo de forma masiva, vendiendo de forma masiva, vendiendo de forma masiva…
5. Repetir Invierno nuclear económico. Hay que repetir muchas veces los conceptos profundos, para que calen en el cerebro de las masas.
INVIERNO NUCLEAR ECONÓMICO
Sumandos.
Invierno. Árboles desnudos nieve pajarillos muriendo de frío.
Nuclear. La bomba atómica.
Económico. Y no tenemos refugio, el piso a medio pagar ¿se pagará después? La respuesta es: sí.
Suma.
¡Angustia! ¡Angustia!
Antonimia (que no “antinomia”, lee bien)
Primavera citoplasmática antieconómica.
Alimentemos los mercados alternativos, el de las drogas, el del sexo, el de los trozos de gente, el balístico y misílico, el de los cachos de bicho o el místico, total…
(Y yo??? Ooootra vez a alquilar mi apartamento o a ver si por fin me rentabilizo.)
Debatcontribution 0el Invierno Nuclear Económico y otros sonidos
No hi ha comentaris.
Heu d'iniciar la sessió per escriure un comentari.