Publicat per

HUEVOS FRITOS INFINITOS y otros objetos sonoros

Publicat per

HUEVOS FRITOS INFINITOS y otros objetos sonoros

Los dos primeros, son dos Objet sonore trouvé, el segundo de los cuales cuenta con una tradición muy sólida, tanto en el…
Los dos primeros, son dos Objet sonore trouvé, el segundo de los cuales cuenta con una tradición muy sólida,…

Los dos primeros, son dos Objet sonore trouvé, el segundo de los cuales cuenta con una tradición muy sólida, tanto en el mundo del arte como en el mundo real, tanto en nuestro siglo como en los que vendrán. El tercero es un objeto sonoro rudimentario pero muy eficaz, y he experimentado mínimamente con él.

HUEVOS FRITOS INFINITOS

Nota importante: los cuadros de morfología del sonido y base material están pendientes de revisión.

Número de sonidos que produce

Creo que sólo uno, con variaciones. Es estático.

Fase

Está en la fase de sostenimiento o cuerpo del sonido todo el tiempo, porque la grabación es un segmento del total.

Morfología

Duración o espacialidad

Tiene el horario de la piscina.

Intensidad

En el contexto del registro, la que aparece.

No me parece muy intenso en el contexto del paisaje en el que está, de hecho nunca antes había reparado en él.

Altura

Diría que es más bien agudo. No hay gama tímbrica en él.

Timbre

Está en la fase de sostenimiento o cuerpo del sonido.

Base material

Materia

Un ventilador aspira el aire cargado de humedad, el aire pasa por un filtro que elimina las partículas de polvo, se transporta al evaporador refrigerado. El agua que contiene el aire se condensa y se acumula en un depósito. Antes de salir, el aire pasa por una zona caliente donde recupera la temperatura

Forma

Activación

Me encuentro ante un sonido cuya fuente es un objeto sonoro, object sonor trouvé podría llamarse, en concreto una máquina. Tal vez se podría llamar “sonido maquinal”. Jamás me había fijado en él, aunque paso todos los días por ese sitio, pero cuando lo descubrí en la grabación que hice fue todo un descubrimiento. Considero, con Edgar Varese y Pierre Schaefer, que cualquier sonido puede formar parte de la paleta musical, y éste es uno. Su descontextualización me ha hecho ver que es…

No sé… No sé nada de él. No es un sonido cotidiano. No es inconstante, es estático. ¿Cómo lo adjetivaría? Diría que es limpio, pinchudo y repetitivo, picudo, nervioso. Suena a diluvio, a papel de celofán arrugado sistemática e insistentemente, a huevos cuando los echas en el aceite, incluso ahora cuando lo oigo tengo dudas sobre si he recordado bien su fuente y no se tratará de otra cosa. Diría que es el sonido de algo vivo, creo que se puede deber a que no sostuve totalmente quieta la grabadora. Es un sonido monótono pero que no cansa para nada. Es agradable en realidad.

LA QUINTA SINFONÍA DE LOS SONIDOS DOMÉSTICOS

Número de sonidos que produce

 

(Este objeto sonoro produce un conjunto de sonidos, y es esta secuencia la que lo hace tan reconocible.)

Diversos sonidos. Es resultado de una máquina, la cadena del water o cisterna, que tiene diferentes fases (quitado del tapón, descarga del agua, llenado paulatino y cierre, según creo)

Fase

Es una secuencia de sonidos completos.

Morfología

Duración o espacialidad

Varía según las cisternas. Menos de un minuto.

Intensidad

No entiendo por qué aparece con tan poca amplitud en el espectrograma, tiene que deberse a que un error en mi grabación (puede ser que tuviera muy baja una rueda que dice “ganancia”). Es bastante intenso en realidad, se transmite a través de las paredes de las viviendas, e incluso de unas viviendas a otras. Creo que podrían agregar a esta máquina algún medio de atenuación del sonido.

Altura

Fase de destape del tapón: baja

Fase de caída del agua: media alta

Fase de recarga: media alta

Timbres

Fase de destape del tapón: se podría describir como “glub”.

Fase de caída del agua: sonido natural agradable.

Fase de recarga: sonido de roce de agua, no tan agradable, de apertura de grifo

Base material

Materia

Liberación del agua de la cisterna. El sistema de paso de agua, o llenado, recarga de agua el interior del tanque de la cisterna gracias a la válvula de entrada de agua que permite que el agua entre. A medida que el nivel de agua aumenta en el tanque, el flotador sube y, cuando alcanza una altura predeterminada, cierra la válvula de entrada de agua1.

Forma

Activación

La cisterna ha contribuido poderosamente a la higiene y, por tanto, a la salud y al progreso, injustamente silenciada por su relación con los desechos humanos, desechos que nuestra civilización considera, hasta el momento, sólo como “desechables”. Este artefacto, además, se une a nosotros en nuestros procesos de defecación y micción cuando los damos por concluidos, a través de mecanismos puramente conductistas que asocian el sonido que produce con el olor a orines o heces, olor que sólo nos resulta agradable cuando es propio.

Es un sonido mixto, a la vez maquinal y natural, perfectamente reconocible en nuestra cultura y que nos evoca, tal como digo, agrado cuando el olor es propio y profundo desagrado cuando es ajeno, por lo que el sonido de la cisterna del vecino, a pesar de ser idéntico al de la nuestra, nos puede resultar desagradable. La gestión del asco es una asignatura pendiente en todas las culturas, supervivencial en algunos aspectos pero cultural en otros, y esencial para la conservación de la naturaleza.

Es un sonido que tiene múltiples aplicaciones artísticas, y que, ahora que se está descubriendo la utilidad terapéutica de las heces y que nuestra civilización está empezando a entender que los desechos no son “puros desechos”, la necesidad del reciclaje de todo (incluido todo el potencial de las heces humanas en distintas áreas), deberíamos utilizar en cualquier contexto artístico, incluido, por supuesto, el de la música, ya que es importante. En Oriente están aún más alejados que nosotros de integrar el tema “heces y orines” en sus imaginarios1.

Por supuesto, los colectivos que consideran que la música clásica es algo así como un sello de sensibilidad suprema y valía moral y desprecian el sonido de la cisterna, no considerarán que la aportación de la cisterna a la felicidad, a través de la salud, es tan elevada (o más) que la de la música clásica; pero hay que tener en cuenta que esos colectivos olvidan que personas como Hannibal Lecter2 pueden deleitarse, también, con la música clásica, de lo que se concluye que ni deleitarse con la música clásica es garantía de superioridad moral, ni deleitarse con el sonido de la cisterna puede significar inferioridad.

1Para hacer esta afirmación, me baso en una búsqueda de representación visual de heces que hice en buscadores chinos, para mi trabajo Despojos, en los que dicha representación brillaba totalmente por su ausencia a pesar de que revisé muchas búsquedas.

2Psicópata que se deleita con la música. Personaje de ficción con amplia base real.

HERRAMIENTA DE LOBO FEROZ

Número de sonidos que produce

Dos tipos: uno, el que produce el aire chocando con las paredes de papel del tubo; otro, el que produce y desaparece en el medio ambiente.

También hay sonidos que querríamos evitar (el choque del tubo con el móvil).

Fase

Es una sucesión de sonidos enteros.

Morfología

Duración o espacialidad

La duración de una expiración en una persona de mi complexión física y edad.

Intensidad

Muy diversa, entre el que se produce dentro y el de fuera del tubo.

Altura

Media.

Timbres

Es exactamente el mismo timbre que cualquier respiración forzada.

Base material

Materia

El material es el aire; la forma tubular; la activación, la fricción de aire y papel.

Forma

Activación

Éste ha sido un objeto sonoro no musical creado por mí, hecho por fricción del aire contra un sólido, el papel, en un recipiente, el tubo. Me ha llamado la atención la diferencia tan grande de volumen entre soplar dentro del tubo y fuera, porque yo desde mí los oía casi iguales. Podría adjetivar el sonido así: rasposo, uniforme intermitente.

En realidad, cuando intento analizar el timbre, no lo estoy analizando. Al ser el sonido de la respiración (es un soplido, pero no dejan de ser muy familiares también los soplidos) directamente lo que analizo es la composición sonora en su conjunto. Por el contexto que tiene, que es aire suave habitualmente, tibio etc., me resulta agradable.

Pero he hecho la prueba de eliminar los momentos de ataque y decaimiento, dejando sólo el cuerpo del sonido, y entonces el sonido es rarísimo, lo describiría como una lluvia de puntos.

Debat0el HUEVOS FRITOS INFINITOS y otros objetos sonoros

No hi ha comentaris.

Publicat per

Mòdul 3. Objecte sonor/Alfonso-Kuban

Publicat per

Mòdul 3. Objecte sonor/Alfonso-Kuban

La Ximeneia L’element funcional que vull tractar és el/la soroll de la ximeneia. La funció principal és la creació de soroll, que pot originar-se per diversos factors com el flux d’aire, la combustió o el moviment de les parts del sistema. La subfunció amb la generació de vibracions. Les vibracions de les parets de la ximeneia, causades pel moviment de l’aire o les flames, poden generar soroll. Aquest soroll pot estar relacionat amb l’impacte de l’aire contra les parets del…
La Ximeneia L’element funcional que vull tractar és el/la soroll de la ximeneia. La funció principal és la creació…

La Ximeneia

L’element funcional que vull tractar és el/la soroll de la ximeneia.

La funció principal és la creació de soroll, que pot originar-se per diversos factors com el flux d’aire, la combustió o el moviment de les parts del sistema.

La subfunció amb la generació de vibracions.

Les vibracions de les parets de la ximeneia, causades pel moviment de l’aire o les flames, poden generar soroll. Aquest soroll pot estar relacionat amb l’impacte de l’aire contra les parets del conducte de la ximeneia o la turbulència dins del flux d’aire que circula.

L’efecte de la sensació auditiva on el soroll percebut com a soroll de la ximeneia es transmet a través de l’aire fins a l’orella humana, on s’interpreta com un so, el qual pot variar en intensitat i tonalitat depenent de la seva font.

Les condicions atmosfèriques d’emissió pot estar influenciat per les condicions atmosfèriques, com la temperatura, la humitat o la velocitat del vent, que poden alterar la forma en què l’aire circula a través de la ximeneia i, per tant, modificar el tipus i la intensitat del soroll.

L’interfície entre el contacte entre l’aire i les superfícies de la ximeneia. La interfície entre l’aire calent que puja per la ximeneia i les superfícies internes d’aquesta pot crear fricció, que genera soroll. La rugositat de les parets o el tipus de material també afecten la percepció d’aquest soroll.

L’afectació dels efectes sobre el medi ambient on el soroll generat per la ximeneia pot tenir un impacte en l’entorn proper, afectant la tranquil·litat del lloc, especialment si es tracta de zones residencials o naturals on la contaminació acústica és una preocupació.

El control de les solucions per reduir el soroll. Es poden aplicar solucions tècniques per controlar el soroll de la ximeneia, com ara l’ús de materials aïllants a les parets, la regulació del flux d’aire o l’optimització del disseny de la chimenea per minimitzar la turbulència de l’aire i així reduir el soroll percebut.

A continuació els sorolls que he escollit capten algunes de les sensacions que em transmet i estic desarrollant per el nostre projecte personal. Us atreverieu a dir-me de quines parts de la ximeneia es tracten?

Alfonso-Kuban

Debat1el Mòdul 3. Objecte sonor/Alfonso-Kuban

  1. Úrsula Bischofberger Valdes says:

    ¡Muy buena elección! Muy evocadora de todo tipo de sensaciones… Tomaré tu trabajo como referente cuando haga el mío, Guillem. Me gusta el objeto y los sonidos que has elegido. Qué suerte, tener una chimenea. (Una objeción: el último archivo es de duolingo :) :) :) Se te ha colado :) :) :) Yo también estoy con el inglés a vueltas, yendo a academia y demás. Es un eterno retorno, esto del inglés.